Casa en Calasparra
Arquitectos Carlos Calatayud / Jesús Navarro
Situación Calasparra (Murcia)
Realización 2004
El cultivo de almendros en el que intervenimos nos sugiere un modo de apropiarnos del lugar dominándolo, pero metidos dentro de él. Disfrutando de las perspectivas que la secuencia de árboles generan, pero resguardados en un interior profundo y recogido.
Queremos una vivienda que signifique refugio sin renunciar a una relación intensa con el entorno. El ejercicio girará en torno a esta aparente contradicción.
Se plantea un esquema introvertido con patios que busca traer las vistas al interior de la vivienda, pero la aplicación directa del concepto clásico de casa-patio nos obligaría a renunciar, en cierto modo, a la relación con el lugar. Para evitarlo, sometemos a un rotundo volumen prismático y opaco a una sustracción en cada una de sus caras, para conseguir una serie de pequeños patios que aglutinan las relaciones de la pieza edificada con el exterior y configuran la planta.
El esquema generado responde a una jerarquía muy clara: un espacio central que concentra la zona de estar diurna, y el resto de estancias rodean a este espacio central, delimitadas por los patios-terraza que rodean la vivienda. El espacio central se concibe con un carácter doméstico muy intensificado por sus relaciones espaciales con el resto de la vivienda (a la que está inmediatamente vinculado) y por su especial relación con el paisaje, que se percibe con la profundidad que le otorgan los patios perimetrales. Estos elementos articulan la vivienda y gradúan la relación entre el habitante y el entorno, en vez de entender éste como una vista enmarcada en un hueco.
Un elemento prismático y abstracto, sin voluntad figurativa más allá de la expresión natural de su proceso constructivo. Una pieza depositada en el paisaje que delega su apariencia en la expresión directa de su esquema generador.
Estructura y construcción se conciben desde el criterio general de anteponer el esquema de vivienda propuesto a cualquier consideración formal o estilística. Se construye en seco con elementos modulares, integrando y disolviendo la estructura en el cerramiento, resolviendo el objeto desde un enfoque industrial y genérico.
Planos / Material Gráfico